Titulo: Geostorm.
Año: 2017
Duración: 109 minutos (1 h 49 min)
Director: Dean Devlin.
Guion: Dean Devlin y Paul Guyot.
Música: Lorne Balfe.
Protagonistas: Gerald Butler, Jim Sturgess, Abbie Cornish, Alexandra Maria Lara, Arm Waked, Ed Harris...
Género: Acción, Ciencia ficción,
Productoras: Warner Bros. Pictures, Electric Entertainment, Skydance Productions
Sinopsis: Un ingeniero diseñador de satélites, tras un fallo en cadena de la mayor parte de los satélites meteorológicos de la Tierra, deberá formar equipo con su hermano, con quien hace años que no se habla, para viajar al espacio y salvar al planeta de una tormenta artificial de proporciones épicas... todo ello mientras en la superficie del planeta se está gestando un complot para asesinar al presidente de Estados Unidos. (FILMFAFFINITY)
Opinión personal: Tenía pendiente ver la película desde que anunciaron esta con un trailer espectacular, pero por desgracia no la pude ver en el cine y es una pena ya que seguro que la hubiese disfrutado incluso más si es posible. La verdad es que es una película que me ha encantado.

Tenemos pues a Gerald Butler en el papel del científico creador del sistema “Dutch Boy” Jake Lauson, un personaje sincero y que quiere evitar a toda costa la muerte de las personas y eso lo lleva a aceptar la oferta de su hermano Max, Jim Sturgess, de volver al espacio para examinar el mismo que es lo que realmente le esta ocurriendo al sistema y averiguar a que se deben esas anomalías climatologícas.
Contamos con dos tramas correlativas: la que investiga Jake en el espacio para evitar que sucedan diferentes catástrofes climatologías en el planeta desde el espacio y la de Max que examina como puede ayudar desde la tierra a su hermano debido a su trabajo de responsable de . Claramente, no son simples fallos puntuales de los satélites.

En cuanto a los personajes están bien planteados para una película así, no tenemos una trama centrada en el padre modelo que quiere proteger a su hija de lo que pueda pasar. Jake se preocupa como un padre normal, pero es más grande el deseo de salvar a más personas y volver al trabajo. Max actúa a veces con nervios que teniendo en cuenta su posición es normal, pero no duda en emplear cualquier método para evitar las catástrofes, incluso de pedir ayuda a su novia Sarah, que forma parte del servicio secreto del presidente y Dana para los hackeos que quieren llevar a cabo. Al igual que Jake que cuenta con un equipo muy variado en la estación que lo ayudaran a encontrar el problema en los satélites.
En el apartado visual la verdad es que no tengo ninguna queja, todos los desastres que suceden durante el film se ven demasiado realista: Las calles explotan, los diferentes tsunamis o las olas de frío que congelan al instante todo lo que hay a su paso… Hicieron sin dudad un gran trabajo de postproducción y más gráficamente hablando para impresionar a quien la fuese a ver, en mi caso a conseguido asombrarme con lo realista que se veían.
La verdad no entiendo por que la gente pone tan mal esta película, ya que he leído varias reseñas que la ponen muy mal. Tenemos un film con acción, intriga, muy buenos efectos una banda sonora más que decente y alguna que otra broma para aliviar la tensión en los peores momentos. Y a mi sinceramente me ha parecido una película increíble.
Personaje favorito: Sin ninguna duda a sido Sarah, es que es una mujer increíble que trabaja para el servicio secreto, es fuerte y se le da genial su trabajo no dejándose avasallar ante nadie, en cierto sentido me ha recordado un poco al personaje de Viuda Negra de las películas de Marvel.
Momento favorito: La narración del principio me gusto muchísimo, las escenas de los desastres como dije anteriormente y también las del espacio que esta muy bien hechas.
En conclusión: En mi opinión una película genial que se puede disfrutar en cualquier momento, con muy buenos efectos, unos actores muy bien elegidos y una trama bastante interesante que te atrapa desde el primer minuto.
Nota: 10